Nuestros servicios lingüísticos: inglés ↔ español
El lenguaje conecta personas.
En Carmel, nos especializamos en comprender el sentido de las palabras,
porque somos lo que decimos y cómo lo decimos.
Traducción especializada
Traducciones de inglés a español y de español a inglés en áreas de investigación clínica, salud, bienestar y marketing.
Edición y revisióncon precisión lingüística
y adaptación cultural.
Localización de sitios web, materiales digitales y campañas de comunicación.
Publicación y maquetación (DTP) para conservar diseño y estilo
Procesos de calidad certificados


Interpretación profesional
Interpretación remota (teléfono o videollamada) para consultas rápidas
y accesibles.
Interpretación presencial en eventos, reuniones y contextos que requieren interacción directa.
Servicios en español e inglés, con flexibilidad para adaptarnos a distintos escenarios y necesidades.
Subtitulado
Precisión y dominio nativo del idioma.
Herramientas técnicas para sincronizar subtítulos con el audio.
Voz superpuesta (Voiceover)
Narraciones que conectan con la audiencia y dan vida a tu marca.
Proyectos con el tono local adecuado.
Transcripción
Conversión de audio o video en texto fiel y preciso. Ideal para conferencias, entrevistas, material legal.
Soluciones de contenido multimedia




Accesibilidad lingüística
Consultoría lingüística integral
Adaptación de contenidos a formatos accesibles, con estándares que aseguran comunicación inclusiva y sin barreras para conectar con audiencias diversas.
Planes de comunicación culturalmente adaptados, apoyo a equipos bilingües
y gestión eficiente de glosarios, memorias y flujos de trabajo para optimizar recursos.
Tipos de servicios
Traducciones de textos
Conectamos culturas con traducciones precisas y personalizadas
Adaptamos tus textos al contexto cultural y emocional de tu audiencia
Corregimos textos garantizando precisión y adecuación al contexto
Localización
Posedición de traducciones automáticas
DTP y Post-DTP
Revisión de formato de textos, imágenes y gráficos
Edición y redacción creativa
Exportaciones e importaciones
Corrección gramatical, ortográfica, de estilo y consistencia
Si exportas o importas productos a países de habla inglesa o hispana traducimos tus textos

Sectores con los que trabajamos
Salud y ciencias de la vida
Documentación clínica, seguros, protocolos.
Bienestar y meditación
Manuales, guía de estilo,
página web, libro o instructivo.
Manuales del empleado, contratos, curriculum vitae.
RR.HH. y empresas
Educación y capacitación
Copywriting, storytelling,
páginas web, etiquetas, guiones, libros.
Talleres, manuales, contenido online, programas, informes.
Marketing y comunicación
Documentos legales
Traducciones con carácter público, documentos personales, educativos y legales.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es la localización de contenido?
En traducción, la localización (l10n) es el proceso de adaptar un texto, producto o servicio a un mercado o cultura local específica. Se trabaja más allá de la traducción literal de palabras para incluir ajustes en el idioma, la cultura, los formatos de fechas, monedas, imágenes y referencias para que suenen naturales en la audiencia. El objetivo es que el contenido sea familiar, relevante y comprensible para el público de destino, lo que genera una conexión más profunda y una mejor recepción del producto o servicio.
Aspectos clave de la localización
Adaptación cultural: Se ajusta el contenido para que resuene con los valores, costumbres y sensibilidades culturales del mercado de destino.
Formato técnico y funcional: Adaptar unidades de medida, formatos de fecha y hora, divisas y el diseño de una página web o software.
Lenguaje y jerga: Utilizar jerga local o dialectos para que el texto suene natural y cercano al público objetivo.
Referencias culturales: Modificar o eliminar referencias culturales que no se comprenden o que podrían malinterpretarse en la cultura de destino.
En resumen, mientras que la traducción es un proceso lingüístico de sustitución de palabras de un idioma a otro, la localización es un proceso más amplio que incluye la traducción y la adaptación cultural, funcional y técnica para lograr que un producto o contenido se perciba natural y se diseñe para un público específico.
¿Cómo es el proceso de traducción en Carmel?
En Carmel creemos que la calidad no es un paso final, sino una forma de trabajar en cada etapa. Por eso, implementamos un proceso estructurado y flexible que combina experiencia humana, estándares internacionales y tecnología de apoyo para asegurar traducciones precisas, confiables y culturalmente adaptadas.
Etapas de nuestro proceso
1. Análisis del proyecto
Evaluamos el tipo de documento, el área temática, el público objetivo y los plazos.
Definimos el mejor equipo de traductores, revisores y gestores de proyectos según la especialidad.
2. Preparación y asignación
Creamos glosarios y memorias de traducción para asegurar la consistencia.
Asignamos el proyecto a traductores públicos certificados y especialistas con experiencia comprobada en el área.
3. Traducción
Cada texto es traducido por un profesional humano, con apoyo de herramientas de traducción asistida (CAT Tools) para garantizar precisión y coherencia terminológica.
4. Revisión lingüística y técnica
Un segundo lingüista revisa el texto traducido, verificando gramática, estilo, terminología y adecuación cultural.
Se realizan correcciones y ajustes necesarios para mantener la fidelidad al original y la fluidez en el idioma de destino.
5. Control de calidad (QA)
El equipo de Gestión de Calidad aplica controles que cumplen las normas internacionales (ISO 9001, ISO 17100 e ISO 18587) y lineamientos de confidencialidad (HIPAA).
Se utilizan herramientas automáticas de QA (calidad) para detectar posibles inconsistencias, que luego son validadas por un revisor humano.
6. Edición y formato (DTP/Post-DTP)
Adaptamos el diseño original del documento (tablas, imágenes, gráficos) para que la versión final conserve estilo, claridad y legibilidad.
Verificamos que el formato sea accesible (PDF accesible, compatibilidad con lectores de pantalla, etc.).
7. Entrega y devolución
El proyecto se entrega en el formato acordado, dentro de los plazos establecidos.
Recibimos la devolución del cliente y, de ser necesario, implementamos ajustes finales.
La experiencia del cliente alimenta nuestro ciclo de mejora continua.
¿Qué herramientas usan para traducir?
¿Cuál es la diferencia entre un traductor certificado vs matriculado?
¿Cómo elegir una empresa de traducción?
MemoQ, Wordfast, Phrase, Smartcat, Trados, Figma, Office, XBench, Adobe, entre otras herramientas.
La principal diferencia es que un traductor matriculado es un profesional legalmente autorizado en un país específico (como Argentina), mientras que un traductor certificado puede referirse a un profesional certificado por una institución reconocida a nivel internacional o en el ámbito académico para demostrar sus habilidades, tampoco tiene la misma validez legal que la del matriculado para ciertos trámites oficiales.
A la hora de elegir un socio estratégico en materia lingüística conviene considerar varios factores:
Especialización: que cuente con experiencia en tu sector (médico, legal, técnico, marketing, etc.).
Calidad y certificaciones: agencias que sigan procesos de control de calidad y cuenten con traductores certificados.
Equipo humano: que trabajen con traductores nativos y revisores profesionales, no solo con traducción automática.
Confidencialidad: manejo seguro de la información sensible.
Servicio y acompañamiento: una buena empresa no solo traduce, también asesora, adapta y entrega soluciones a medida.
En resumen, la mejor opción es una agencia boutique como Carmel Linguistic Services, donde la calidad, la calidez y el crecimiento de cada proyecto son prioridad.
¿Cuál es el traductor en línea más preciso?
No existe un traductor automático que sea 100% preciso en todos los contextos. DeepL y Google Translate suelen ser los más utilizados y ofrecen buenos resultados en textos generales, pero en documentos técnicos, médicos, de marketing o de negocios siempre es necesaria la revisión de un traductor profesional para garantizar exactitud y coherencia.
¿Google Translate es 100% preciso?
¿Qué es un servicio de traducción?
¿Qué aplicación de traducción es 100% precisa?
Ninguna aplicación es completamente precisa. Los traductores automáticos son útiles para comprender la idea general de un texto, pero no pueden reemplazar la sensibilidad cultural, la terminología especializada ni el estilo que solo un traductor humano puede aportar.
El traductor más confiable no es una aplicación, sino un servicio profesional de traducción humana. En sectores como medicina, ingeniería o derecho, la precisión es fundamental y solo un traductor especializado puede asegurarla.
No, aunque ha mejorado mucho con inteligencia artificial, Google Translate no garantiza exactitud total. Puede cometer errores en contextos especializados, juegos de palabras o expresiones culturales.
¿Qué es más confiable que Google Translate?
Una agencia de traducción profesional o un traductor certificado es más confiable que cualquier traductor automático. Los profesionales aseguran precisión terminológica, coherencia y adaptación cultural, aspectos que las máquinas aún no pueden garantizar al 100%.
¿Cuál es el traductor más confiable del mundo?
Un servicio de traducción consiste en la conversión profesional de un texto de un idioma a otro, realizada por expertos que aseguran exactitud lingüística, técnica y cultural. A diferencia de las herramientas automáticas, los servicios de traducción garantizan calidad, confidencialidad y adaptación al público objetivo.
¿Por qué elegir a Carmel Linguistic Services para tu próximo desafío lingüístico?
Somos un socio estratégico en el que puedes confiar. En Carmel, contamos con conocimiento tecnológico, desempeño con precisión y sensibilidad cultural. También tenemos muy presente la conexión humana genuina. Los traductores que forman parte del equipo, que muchos de ellos son docentes, combinan un conocimiento lingüístico profundo y la habilidad de guiar y acompañarte durante todo el proyecto.
Creemos que los procesos deben adaptarse a ti, no al revés. Gracias a una planificación minuciosa, comunicación clara y flexibilidad, garantizamos que cada proyecto se entregue a tiempo y esté alineado a tus objetivos específicos. Los clientes que eligen a Carmel lo hacen por la calidad y también por la confianza, el trabajo en equipo y la adaptabilidad que aportamos en cada colaboración.
Estamos aquí para ayudarte
con tus necesidades lingüísticas.
+54 9 263 436-1061
© 2025. All rights reserved.